La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la lactancia materna como una práctica esencial para el desarrollo y la supervivencia infantil, especialmente durante los primeros seis meses de vida. Desde una perspectiva evolutiva, se trata de un comportamiento biológico común a todos los mamíferos, en el que la leche materna representa el alimento natural y adaptado a las necesidades nutricionales e inmunológicas del recién nacido (OMS, 2023).
Tras el parto, la producción láctea en la mujer responde a un proceso fisiológico integrado al ciclo reproductivo humano. No obstante, la decisión de amamantar —así como la forma en que se lleva a cabo la lactancia— está mediada por múltiples factores culturales, sociales y psicológicos, incluyendo valores familiares, creencias personales, modelos de crianza y experiencias previas (UNICEF, 2021; González, 2014).
Desde la psicología perinatal, la lactancia se entiende no solo como una práctica nutricional, sino también como una experiencia emocional y vincular, que influye en el desarrollo del apego temprano y en el bienestar psicoafectivo tanto del bebé como de la madre.
Comprensión del funcionamiento e importancia de la lactancia materna
Beneficios psicológicos para la diada
Apego seguro
Conocer las practicas que favorecen a la instalación y mantenimiento de la lactancia materna
Posturas y enganche
Lactancia a llegar a casa (puerperio)
Expectativas y realidad de la LM.
Plan de parto
Medicación compatible con la LM.
Brotes de crecimiento
Mitos y realidades
Lactancia materna como técnica terapeutica
Conocer el funcionamiento de la lactancia materna y los beneficios físicos y psicológicos
Posturas para amamantar
Obtener un buen enganche
En el aumento de producción de leche
Diagnostico y tratamiento en caso de dolor al amamantar (grietas, mastitis y ingurgitaciones)
Proceso del destete (Respetuoso y Amoroso)
Dificultades en la LM por trastornos perinatales
Métodos de extracción eficaz
Almacenamiento, conservación y manejo de la leche materna
Recomendaciones a la hora de escoger el extractor y otros artículos.
Transporte de la leche materna.
Información sobre los extractores para elegir la mejor opción para la madre.
«La lactancia materna es la conexión más natural y hermosa entre una madre y su bebé, que no solo nutre su cuerpo sino que también fortalece su vínculo emocional de por vida.»
Psic. Paola Vargas